martes, 27 de agosto de 2024

Intensificación del Hostigamiento y Persecución: Defensor de Derechos Humanos Denuncia Acoso Sistemático

 


Agencia MANL 


Estado de México.- El defensor de derechos humanos, José Humbertus Pérez Espinoza, representante de las organizaciones Presunción de la Inocencia y Derechos Humanos A.C. (PIDHAC) y el Frente Mexiquense para una Vivienda Digna A.C. (FMVD), ha alzado la voz para denunciar un incremento en el hostigamiento y la persecución en su contra, así como contra las organizaciones que lidera. Esta denuncia fue hecha ante la organización Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C. (RSDCIAC), señalando que esta escalada de represión se ha intensificado como respuesta a sus actividades y declaraciones públicas.


Pérez Espinoza ha sostenido posturas críticas en contra de la exalcaldesa de Tecámac y virtual senadora, Mariela Gutiérrez Escalante, a quien ha acusado de formar parte del "cártel inmobiliario" que opera en la entidad. Según el defensor, durante la administración de Gutiérrez Escalante no se embargaron las garantías a las inmobiliarias, permitiendo su impunidad. Además, la señala de tener alianzas con las oligarquías hipotecarias e inmobiliarias y de ser conocida por su sed de venganza.


El defensor también ha señalado públicamente al Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, acusándolo de ser un subordinado de bancos e inmobiliarias, lo que agrava aún más su situación de riesgo.



DESALOJO IRREGULAR EN TECÁMAC


En un incidente reciente que ilustra la gravedad de la situación, Pérez Espinoza informó que el 25 de agosto, a las 9:00 a.m., policías municipales, junto con cargadores y personal del Juzgado Quinto de Ecatepec, con sede en Tecámac, realizaron un desalojo de habitantes de una vivienda, pese a que estos contaban con un amparo vigente. Este hecho, según el defensor, es una violación flagrante al derecho de un juicio justo, y pone en evidencia la falta de condiciones de seguridad personal, física y psicológica para él y los integrantes de las organizaciones que representa.


LLAMADA A LA ACCIÓN


Ante el contexto de riesgo físico y psicológico que enfrenta José Humbertus Pérez Espinoza y los integrantes de PIDHAC y FMVD, se manifiesta una profunda preocupación por la criminalización de su labor y la falta de respuesta de las autoridades estatales y federales frente a estos actos de impunidad. 




Las organizaciones que apoyan a Pérez Espinoza han solicitado una investigación efectiva y pronta que esclarezca los hechos denunciados, se sancione a los responsables materiales e intelectuales de los actos intimidatorios, amenazas y desalojo, y se garantice que estos hechos no se repitan. Además, exigen medidas necesarias para salvaguardar la seguridad e integridad personal de Pérez Espinoza y los integrantes de las organizaciones que él representa, y que cese el hostigamiento en su contra.


Esta situación exige una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades para garantizar que los defensores de derechos humanos puedan llevar a cabo su labor sin miedo a represalias. Se hace un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones nacionales e internacionales a unirse en la defensa de Pérez Espinoza y sus colegas.


CONTACTOS PARA LA ACCIÓN URGENTE


Se solicita a los ciudadanos que se solidaricen con esta causa, enviando cartas de apoyo a las siguientes direcciones:



- Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador. Twitter: [@lopezobrador_](https://twitter.com/lopezobrador_)

- Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación: atencionciudadana@segob.gob.mx

- Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez: Twitter [@delfinagomeza](https://twitter.com/delfinagomeza), jefatura.endomex@gmail.com

- Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Presidenta Myrna Araceli García Morón: Twitter [@CODHEM](https://twitter.com/CODHEM)

- José Luis Cervantes Martínez, Fiscalía General de Justicia del Estado de México: Twitter [@FiscaliaEdomex](https://twitter.com/FiscaliaEdomex)


Además, se sugiere enviar copias a la siguiente dirección de correo: rddhorg@gmail.com


Esta Acción Urgente es un llamado a proteger a quienes defienden los derechos de todos, y a asegurar que la justicia prevalezca en el Estado de México.


#nosalimosenlasintesis #noestamosenlasintesis #Denuncia #Edomex #DerechosHumanos #Noticias #estadodemexico #Tecamac #Senadora

domingo, 25 de agosto de 2024

Desalojo en Villa del Real: Venganza Política de Mariela Gutiérrez contra José Humbertus Pérez

 



* Y  Abuso de Autoridad, Denuncian


Agencia MANL 


Tecámac, Méx.- A las 9:00 a.m. de este domingo, la tranquila mañana en la privada Alanís, en la quinta sección de Villa del Real, se vio interrumpida por una escena dramática y caótica. Una veintena de policías municipales, acompañados por cargadores y personal del Juzgado Quinto de Ecatepec, con sede en Tecámac, llegó al número 16 para desalojar a la familia Jiménez Medina, quienes son miembros del Frente Mexiquense para una Vivienda Digna (FMVD). 


El desalojo, que según los afectados fue una represalia política por las declaraciones de José Humbertus Pérez Espinoza contra Mariela Gutiérrez hace unos días, tal como les informaron los representantes del juzgado y las autoridades presentes, marcó un día de profunda conmoción para la familia.



Adriana Medina, una de las afectadas, mostró a los agentes y actuario, un amparo que, a pesar de estar en regla, fue desestimado. Los funcionarios y el representante del banco Scotiabank rechazaron el documento, e incluso uno de los representantes del juzgado impidió que Adriana cerrara la puerta, forzando la entrada al domicilio. La situación se volvió más angustiante cuando Magaly Jiménez, hija de Adriana, tuvo que despertar y evacuar apresuradamente a sus tres hermanos menores, quienes observaron con preocupación, cómo sus pertenencias fueron sacadas de la primera planta del hogar.


José Humbertus Pérez Espinoza, líder del FMVD, atribuye el desalojo a una represalia por sus recientes denuncias contra Mariela Gutiérrez Escalante, exalcaldesa de Tecámac y actual senadora electa por Morena. Pérez Espinoza acusó a Gutiérrez Escalante de estar involucrada en un "cártel inmobiliario" y de no haber tomado medidas contra las inmobiliarias durante su administración. En su opinión, el desalojo es una venganza orquestada por Gutiérrez Escalante en colaboración con el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, a quien Pérez Espinoza tacha de ser un "empleado y subordinado de bancos e inmobiliarias" y cómplice en desalojos ilegales.



La comunidad y miembros del FMVD no tardaron en mostrar su solidaridad con la familia Jiménez Medina, ayudando en la mudanza y expresando su indignación por lo que consideran un abuso de autoridad. Adriana Medina hizo un llamado urgente a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que interviniera en el caso, denunciando que el desalojo se llevó a cabo de manera ilegal y exigiendo justicia para recuperar su patrimonio.


Por su parte, Arturo Pérez, miembro del FMVD, criticó la actuación de Gutiérrez Escalante y del magistrado Sodi Cuellar, acusándolos de traicionar los principios del obradorismo y de aliarse con intereses corruptos. Aseguró que el desalojo se realizó de manera ilegítima, utilizando procedimientos judiciales inapropiados.



En medio de un contexto de acusaciones de corrupción y abuso de poder, el caso de la familia Jiménez Medina continúa generando preocupación y debate sobre la legalidad y la ética de los procedimientos de desalojo en la región.



#DesalojoInjusto  #noticias #senado #Tecamac 

#ViviendaDigna  #estadodemexico 

#AbusoDeAutoridad  

#RepresaliaPolítica  

#JusticiaParaTodos  

#CorrupciónInmobiliaria  

#VillaDelReal  

#tecámac